Contactar

555-555-5555micorreo@serviciodecorreo.com

logo ciberseguridad

¿Qué es un ciberseguro y para qué sirve? Evita que tu empresa pague las consecuencias

El ciberseguro, también conocido como seguro cibernético o seguro para riesgos            cibernéticos, es una póliza que protege a las organizaciones de las consecuencias de sufrir            ataques cibernéticos y/o amenazas de ciberpiratería.

 

Para cualquier negocio que tiene un componente digital o que envía/guarda datos electrónicos,            una póliza de ciberseguro sirve para minimizar la interrupción del negocio durante un            incidente cibernético, así como cubrir el costo financiero de lidiar y recuperarse del ataque.

   

¿Para qué sirve el seguro cibernético y qué cubre?

Si eres responsable de proteger la infraestructura de tu empresa debes preocuparte por seguir los consejos y las mejores prácticas de ciberseguridad  que dicta la industria, pero también            debes saber que no estás solo en este camino. Una póliza de seguro te brindará el apoyo            que requieras cuando tu organización necesite mantenerse a flote.

 

En general, los ciberseguros están diseñados para cubrir los costos financieros y de            reputación cuando los datos o los sistemas electrónicos se pierden, dañan, son robados            o son corrompidos. Y las amenazas en la era digital son muchas, así que necesitas respaldarte ante            cualquier pérdida económica derivada de las violaciones de datos, o de los ataques maliciosos            que infectan sistemas informáticos.

 

Si quieres asegurar a tu empresa, considera que las pólizas pueden llegar a cubrir:

●    El costo de investigar el delito cibernético, ya sea manipulación,            pérdida, robo o divulgación no autorizada de datos electrónicos que afecten no solo a            tu labor, sino también a la de terceros.

●    La pérdida de ingresos derivada del cierre o interrupción de actividades.

●    Los gastos de remediación cibernética.

●    El manejo cauteloso de los pagos de extorsión exigidos por los ciberdelincuentes.

●    El pago y liquidación de reclamos exigidos por terceros en contra de tu empresa.

 

¿Qué elementos no cubre el seguro?

Algunas cosas que son importantes para tu empresa podrían no estar cubiertas por tu póliza, y            es vital que leas las “letras pequeñas” para no llevarte sorpresas desagradables.

 

No todos los seguros no cubren todos los tipos de riesgos cibernéticos que existen, por ello te            recomendamos investigar y pedir asesoría profesional. Es importante que consultes si la aseguradora            te protege ante los ataques más comunes: ransomware, fraudes con transacciones electrónicas,            ataques DDos, correos electrónicos y enlaces maliciosos, ataques dirigidos, phishing y pérdida            de propiedad intelectual.

 

La verdad es que, a medida que se vuelve indistinguible la diferencia entre el mundo físico y el            digital, evolucionarán las pólizas de los ciberseguros, junto con el tipo de cobertura que            brindan. No descartes la posibilidad de contratar uno si no cuenta con protección ante todos los            ataques cibernéticos que existen, pues la prevención es mejor que pagar por todos los            daños imprevistos.

 

Recuerda que un seguro no es una “píldora mágica” para resolver cualquier problema            de ciberseguridad, sino una de las soluciones que debes tener para resguardar los sistemas y datos que son            esenciales para el funcionamiento de tu firma.

 

Estado de los ciberseguros en México

A nivel mundial, los ciberseguros aún no son uno de los productos más conocidos o difundidos            del sector asegurador. Y México no es la excepción.

 

Si haces una rápida búsqueda por internet, verás algunos anuncios, algunos sitios de            dudosa profesionalidad y los nombres de algunas empresas aseguradoras importantes. Pero difícilmente            vas a encontrar productos robustos y mucho menos conocerás el precio promedio de este producto.

 

Aún existen pocas empresas en el país que genuinamente están especializadas en            seguridad cibernética y que comprenden el riesgo que implica el aumento de los ciberataques.

 

Este panorama lo vemos como una oportunidad de buscar a estas compañías especializadas en            riesgos cibernéticos, de aliarte con quienes puedan comprender cómo funcionan tus operaciones            comerciales en el ámbito digital y que complementen tu estrategia actual para proteger tu            infraestructura. Lo cual nos lleva al último punto...

¿Cómo elegir uno para tu compañía?

Antes de elegir una póliza para tu empresa, necesitas considerar estas variables (compartidas por la Cámara de Comercio de Estados Unidos):

 

Tu tolerancia al riesgo

Primero debes evaluar cuáles son los sistemas y datos que debes proteger a toda costa.            ¿Cuáles son absolutamente necesarios? ¿Puedes o no operar sin tu lista de clientes?            ¿Puedes o no operar sin tu sitio web? etc.

 

De este análisis puedes partir para asegurar los sistemas que están directamente asociados a            tus ingresos y sin los cuales no puedes trabajar.

 

Costo del seguro y el deducible

Igual que un seguro de salud, el seguro cibernético tiene un pago mensual/anual y un deducible que            debes cubrir. Es importante analizar cuánto cuesta cada año la cobertura en comparación            con cuánto pagarías por los daños de un imprevisto. ¿La póliza            cubrirá suficientes costos para que no tengas que pagar mucho de tu bolsillo si surge un ataque?

 

Lo que incluye la póliza del seguro

Antes de elegir una póliza, asegúrate de leer todos los términos y condiciones. No            todas las pólizas brindan la misma cobertura y es posible que algunas solo se enfoquen en un            ciberataque específico, dejándote vulnerable ante otros.

 

Haz todas las preguntas necesarias y habla sobre los riesgos de tu negocio y lo que necesitas para que            éste se mantenga protegido.

 

Las necesidades de tu organización

Hay diferentes tipos de cobertura: fraude de pagos, pérdida de datos de clientes y empleados,            demandas de terceros e interrupción y extorsión de negocios. Es posible que tu empresa no los            necesite todos, por lo que te recomendamos considerar lo que ofrece cada póliza y los elementos            necesarios para proteger tu empresa en caso de un ciberataque.

 

Comienza a explorar las opciones disponibles en el mercado y comienza a trabajar de forma proactiva (y no            reactiva) en tu departamento de TI y en todas las áreas involucradas –de forma directa e            indirecta– en ciberseguridad.

 

Consejos de Ciberseguridad


Recientes

7 de enero de 2025
Descubre la importancia de evaluar la ciberseguridad en fusiones y adquisiciones. Aprende sobre las mejores prácticas, herramientas y estrategias para proteger los activos digitales y minimizar riesgos durante el proceso de M&A.
31 de diciembre de 2024
Descubre la importancia de la gestión de parches en la seguridad de tu organización. Aprende sobre las mejores prácticas, herramientas y estrategias para mantener tus sistemas protegidos y en funcionamiento óptimo.
A man is sitting at a desk using a laptop and a calculator.
24 de diciembre de 2024
Descubre cómo proteger tu empresa contra el fraude interno con estrategias efectivas, tecnologías avanzadas y mejores prácticas. Aprende a prevenir y detectar fraudes para mantener la integridad y confianza en tu organización.
A group of people are sitting at a table using laptops.
17 de diciembre de 2024
Descubre los principales desafíos de ciberseguridad en el sector educativo y aprende cómo mitigarlos con estrategias efectivas y tecnologías avanzadas. Protege los datos sensibles y garantiza la continuidad educativa en tu institución.

Ciberseguridad

¡Hola! :)


Somos bloggers fascinados por la tecnología y la ciberseguridad.


Te traemos semanalmente la información más relevante del sector y algunos consejos prácticos por parte de nuestros expertos.


7 de enero de 2025
Descubre la importancia de evaluar la ciberseguridad en fusiones y adquisiciones. Aprende sobre las mejores prácticas, herramientas y estrategias para proteger los activos digitales y minimizar riesgos durante el proceso de M&A.
31 de diciembre de 2024
Descubre la importancia de la gestión de parches en la seguridad de tu organización. Aprende sobre las mejores prácticas, herramientas y estrategias para mantener tus sistemas protegidos y en funcionamiento óptimo.
A man is sitting at a desk using a laptop and a calculator.
24 de diciembre de 2024
Descubre cómo proteger tu empresa contra el fraude interno con estrategias efectivas, tecnologías avanzadas y mejores prácticas. Aprende a prevenir y detectar fraudes para mantener la integridad y confianza en tu organización.
A group of people are sitting at a table using laptops.
17 de diciembre de 2024
Descubre los principales desafíos de ciberseguridad en el sector educativo y aprende cómo mitigarlos con estrategias efectivas y tecnologías avanzadas. Protege los datos sensibles y garantiza la continuidad educativa en tu institución.
A person is pressing a button on a screen to enter their username and password.
10 de diciembre de 2024
Descubre cómo gestionar el acceso privilegiado para minimizar riesgos en tu organización. Aprende sobre mejores prácticas, herramientas y estrategias efectivas para proteger sistemas y datos críticos en la seguridad de la información.
A computer monitor with a lot of data on it.
3 de diciembre de 2024
Descubre cómo el análisis predictivo puede mejorar la ciberseguridad en tu organización. Aprende sobre sus beneficios, desafíos y mejores prácticas para implementar esta herramienta esencial en la protección de tus sistemas y datos.
A computer generated image of a neural network on a blue background.
26 de noviembre de 2024
Descubre cómo proteger los datos en entornos de Big Data con estrategias de ciberseguridad efectivas. Aprende sobre amenazas, soluciones y mejores prácticas para garantizar la seguridad de tus datos y cumplir con las normativas.
A close up of a 5g chip on a motherboard.
19 de noviembre de 2024
Descubre el impacto del 5G en la ciberseguridad y aprende cómo mitigar los riesgos asociados. Explora soluciones, herramientas y mejores prácticas para proteger tu infraestructura 5G y garantizar la seguridad de tu organización.
A blurred image of a warehouse with a padlock on a screen.
12 de noviembre de 2024
Descubre los desafíos y soluciones en la ciberseguridad de dispositivos IoT industriales. Aprende sobre estrategias efectivas, herramientas clave y mejores prácticas para proteger tus infraestructuras críticas y garantizar la seguridad operativa.
A person is holding a tablet with a graph on it.
5 de noviembre de 2024
Descubre cómo medir el retorno de inversión (ROI) en ciberseguridad con estrategias efectivas y herramientas clave. Aprende a justificar inversiones, optimizar recursos y mejorar la seguridad de tu organización.
Más entradas
Share by: